Sede del CIEV destruida y allanada
Tras las protestas acontecidas en Ciudad
Bolívar, la sede del Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (CIEV)
en Vista Hermosa fue allanada presuntamente por funcionarios del orden público
y se perdieron gran parte de las denuncias y registros de ilícitos ambientales
en el estado Bolívar.
Así lo
indicó Alejandro Lanz, director general del CIEV quien indicó que la sede de la
ONG que dirige fue allanada el pasado miércoles 13 de junio por efectivos de la
Policía del Estado Bolívar con el apoyo de la guardia nacional bolivariana,
justificando tal acción al presuntamente perseguir a jóvenes de la resistencia
que se introdujeron en las áreas externas de la sede de esta ONG.
En este
sentido, el ecologista indicó que lo poco que se había salvado del inexplicable
incendio que sufrió la sede del CIEV –computadoras, archivadores, bibliotecas y
mobiliarios-, se vio devastado por la presunta acción de los cuerpos de
seguridad del estado.
“Expedientes
sobre ilícitos ambientales y gran parte de la documentación recolectada sobre
casos de delitos ambientales en la entidad se perdieron, sin embargo no nos
doblegaremos; seguiremos adelante y volveremos armar y documentar los casos en
pro de la defensa de nuestro ambiente, de nuestros ecosistemas, para frenar los
delitos de violación de derechos humanos y ambientales en la entidad, las deforestaciones
ilegales, la trata de personas, el desplazamiento forzoso de indígenas a causa
de la minería ilegal, las nefastas implicaciones del Arco Minero del Orinoco,
entre otros”, señalo Lanz.
El director
del CIEV indicó que con esta acción, el CIEV redobla su accionar en pro de
garantizar una naturaleza ambientalmente sustentable para las generaciones
futuras “si bien pareciera que el hampa se uniformó, esto no nos detendrá en
función de seguir denunciando y trabajando junto a las comunidades por un futuro
ambientalmente sostenible para todos”, aseveró.
Concha sin percutar encontrada en el interior de la sede del CIEV |
“No vamos a
detener nuestro accionar en el marco de documentar la realidad ambiental de
Guayana, es un compromiso que tenemos con las comunidades tanto indígenas y
rurales de nuestra entidad que por más de dos décadas han confiado en el CIEV
como organización no gubernamental que trabaja de la mano del pueblo para
mejorar su calidad social y ambiental”, comentó finalmente Alejandro Lanz,
director general del CIEV.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario