Alerta
Alejandro Lanz del CIEV
Desde el Aeropuerto de Ciudad Bolívar se
“alimenta” la minería ilegal en PN Canaima
(Prensa CIEV) El presunto incremento en el tránsito y
traslado aéreo de combustible, alimentos y equipos para la minería de río y
cielo abierto hacia diversas zonas del Parque Nacional Canaima representa una
gran preocupación para diversas organizaciones ambientalistas en el estado
Bolívar.
Según
denuncias recibidas en el Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela
(CIEV), el Aeropuerto Tomás de Heres de Ciudad Bolívar, se ha convertido en una
de las principales vías para “alimentar” la explotación aurífera en la entidad.
“Se nos ha
informado que desde el Aeropuerto Tomás de Heres ha venido incrementándose el
flujo aéreo de aviones de carga, así como de las llamadas “taritas”,
transportando toneladas de alimentos hacia zonas poco pobladas en el Parque
Nacional Canaima, donde según denuncias recibidas en el CIEV, existe la
presencia de la minería ilegal, en dichas zonas”, señaló Lanz.
En este
sentido, el titular del CIEV solicitó al comandante del Destacamento 621 quien
tiene la custodia y supervisión de la terminal aérea, el establecer las labores
de inteligencia y control para esclarecer los presuntos vuelos ilegales que
desde él despegan.
Según se
pudo conocer, una parte sustancial de los alimentos que se trasladan por el
aeropuerto son productos que generalmente se encuentran en los CLAPs y la
cantidad de comida que se embarca sobrepasa el número de habitantes de las
comunidades indígenas locales; “asimismo desde la calle se puede apreciar la
acumulación de decenas tambores de presunto aceite para dragas o combustible,
cuando los aeroplanos de esta terminal aérea no están acondicionados cómo
trasporte aéreo de este tipo de carga de líquidos inflamables”, agrega Lanz.
Un tema
delicado, puesto que este excesivo flujo de suministros se realiza hacia
diversas zonas del Parque Nacional Canaima donde la minería está prohibida en
cualquiera de sus modalidades.

De igual
forma, indicó que han recibido denuncias del traslado de miles de millones de
bolívares en billetes del nuevo cono monetario y un promedio de 200 a 300 kilos
de oro que transita por dicha terminal aérea.
“Son
alarmantes las denuncias que nos han llegado sobre el actual funcionamiento del
Aeropuerto Tomás de Heres de Ciudad Bolívar, en el cual pudimos constatar en
comentarios de pasillo la apreciación que el hampa organizada controla la
terminal aérea”, comentó Lanz, al tiempo que pidió a las fuerzas de seguridad
del Estado tomar cartas en el asunto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario